Es falso que WhatsApp esté solicitando a los usuarios verificación para el cambio de dispositivos a través de un mensaje con la palabra ACEPTO.
La empresa Movistar alertó a sus clientes sobre esta cadena falsa que circuló en Venezuela, la compañía aclaró que no está realizando ni llamadas ni enviando mensajes para solicitar datos o con códigos a sus clientes para la actualización de WhatsApp.
El Observatorio Venezolano de Fake News detectó un mensaje que, supuestamente, en nombre de WhatsApp informaba que desde un supuesto dispositivo IPhone 12 PRO MAX, se estaba solicitando el acceso a las cuentas de los teléfonos a los que llegaba el texto. Adicionalmente, la cadena pedía seguir unas instrucciones para mantener la cuenta segura, incluyendo además varios enlaces, para hacer más creíble el contenido.
A continuación mensaje textual:
**ATENCIÓN**
Estimado Usuario.
Hemos detectado que un dispositivo iPhone, **12 PRO MAX**, está solicitando el acceso a esta cuenta de WhatsApp
En caso de que usted *No haya solicitado éste cambio* debera verificar que éste es el dispositivo Oficial de esta cuenta de WhatsApp y su cuenta no se abierta en el dispositivo antes mencionado
PARA INICIAR EL PROCESO DEBERÁ ENVIAR UN MENSAJE EN ESTE CHAT CON LA PALABRA: **ACEPTO**
*Siga nuestras instrucciones para mantener su cuenta segura.*
_whatsapp.support@whatsapp.com_
*Página Oficial Whatsapp Support ®*
Inmediatamente, la empresa Movistar alertó a través de un comunicado sobre esta práctica en la que podían caer los ciudadanos.
De igual forma Movistar envió un mensaje de texto indicando que NO está realizando ni llamadas ni solicitando datos para la actualización de WhatsApp.
Este tipo de estrategias son utilizadas por los hackers informáticos para extraer datos e información personal de sus potenciales víctimas.
Esta práctica conocida como phishing se ha hecho muy común con el auge de entornos virtuales y digitalización de actividades, y lo que busca es engañar a las víctimas haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza.
El fraude informático es un delito que avanza y se perfecciona, quienes están detrás de esto usan estrategias como la oferta de empleos, bonos gubernamentales, premios de reconocidas empresas y marcas, correos de supuestas trasnacionales, bancos, entre otros.
El principal objetivo de esta modalidad delictiva es obtener información sensible como nombres de usuarios, claves, datos de cuentas, tarjetas de créditos y demás información personal.
En Venezuela el desconocimiento ha llevado a que muchas personas sean blanco de estos “pescadores” que a través de anzuelos intentan captar la información financiera para ejecutar fraudes.
El Observatorio Venezolano de Fake News a través de sus plataformas publica la verificación y el desmentido de estas cadenas que se viralizan con rapidez y que han cobrado mayor fuerza.