Tubería Carupanero no estalló y tampoco surte a Nueva Esparta

Las recurrentes fallas que se registran en el servicio de agua en el estado Nueva Esparta y la opacidad al respecto de la empresa encargada del sistema, Hidrológica del Caribe, Hidrocaribe, mantiene a la población a la expectativa y a los usuarios ansiosos de respuestas respecto a los ciclos de suministro.

La situación abre espacios para informaciones de diversas fuentes que al no encontrar respuesta oficial trascienden en las diferentes redes, algunas incluso creadas específicamente para conocer la situación del abastecimiento de agua.

En ese contexto en un grupo que difunde información exclusiva sobre el servicio, se publica una captura de pantalla de un mensaje con una fotografía que advierte el estallido de una tubería que perjudicará al estado insular: “El acueducto El Carupanero que pasa por Chacopata en el estado Sucre, se estalló, esta es la tubería matriz de agua potable que suministra el vital líquido al estado Nueva Esparta, esto trae como consecuencia más escasez de agua para la isla de Margarita y Coche”. La imagen muestra una gran columna de agua y casas alrededor.

La información es engañosa. Para iniciar el proceso de verificación el Observatorio Venezolano de Fake News indaga en la unidad y aunque en efecto la escasez de agua ha recrudecido en todo el territorio insular y la empresa hidrológica ha advertido eventualmente de trabajos de emergencia por problemas mayores en la infraestructura, en sus redes twitter @hidrocaribene e instagram @hidrocaribeca no fue publicada información de alerta sobre un posible hecho de estallido de tubería principal.

La exgerente de Hidrocaribe, Beatriz Avila,  informó que si bien no conoce exactamente el estado de la tubería que señala la unidad El Carupanero, el dato es errado ya que dicho conducto no pasa por Chacopata, en el estado Sucre, y por tanto no surte a la isla de Margarita, de hecho su nombre es porque abastece a la ciudad de Carúpano.  

Otra fuente consultada fue un contratista activo de la hidrológica, asegurando este que la información es falsa, pues la tubería El Carupanero no ha sufrido graves daños.

Para el momento que circulaba la unidad en la red instagram de Hidrocaribe se informaba el recorrido del ciclo de agua en la isla de Margarita, siendo el mayor problema los extendidos días sin suministro, pero no específicamente la rotura de una tubería matriz.

La unidad en revisión trascendió a la región sucrense y la página informativa digital “Que pasa Venezuela”,  publicó una entrevista al ingeniero Luis Cova, Superintendente de Aducciones Clavellinos, sistema que abastece de agua a los estados Sucre y Nueva Esparta,  quien aseguró que la información que circula sobre la rotura de una tubería es falsa.

“Ante la divulgación en las redes sociales de un vídeo que alerta el presunto colapso del acueducto que envía el vital líquido al estado Nueva Esparta, el Ingeniero Luis Cova superintendente de aducciones Clavellinos, negó la rotura de la infraestructura, afirmando que la isla de Margarita se mantiene actualmente con el servicio de agua”.

También la imagen que circula en el grupo WhatsApp refiere la cuenta @Enciudadanovzla, la misma está registrada en la red twitter por el partido político Encuentro Ciudadano, pero no aparece publicada recientemente.

Datos reveladores

En la unidad que se analiza, llama la atención la carencia de una fuente oficial, aun siendo la supuesta noticia de gran trascendencia por el impacto que tendría en dos estados del oriente del país.

Asimismo, el error geográfico en cuanto a la ubicación de la tubería es importante para determinar la veracidad de la unidad, y son datos fácilmente ubicables en buscadores digitales donde se da cuenta de las fuentes de agua que abastecen al estado Nueva Esparta

Otro elemento de verificación importante son los errores ortográficos, palabras escritas en mayúsculas para llamar la atención, insertar  emoticones o símbolos, tipo de letra, entre otros elementos de impacto visual. 

Como conclusión del análisis de la unidad es importante destacar que su categorización de engañosa viene dada precisamente por la opacidad que caracteriza a la empresa protagonista de la información, Hidrocaribe, ya que al ser tan limitada en las informaciones a la comunidad respecto al servicio de agua en Nueva Esparta, para los usuarios cualquier información puede ser real pero la institución no lo informa, por lo que la búsqueda de veracidad debe ser mayor, ya que por tratarse de un servicio vital las noticias falsas pueden ser causa de descontrol, angustia y toma de decisiones abruptas y erradas.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Alerta  de desinformación: bulos conspiranoicos sobre acciones de EEUU contra Maduro

En redes sociales han viralizado informaciones en las que señalan que el Gobierno de los Estados Unidos está planeando acciones inmediatas contra Nicolás Maduro. Estos mensajes se viralizan en medio de un clima de protesta encendido por gremios, sindicatos y trabajadores del sector público; sin embargo, la mayoría de mensajes compartidos en las diversas plataformas comunicacionales contienen información falseada que busca confundir a las personas.