TikTok:mentiras y videos

Imagen tiktok

TikTok no es solo el lugar para los bailes de moda, de manera creciente sobre todo los más jóvenes se están informando allí. Y por eso también es un espacio en el que se esparcen las falsas noticias, los engaños y las campañas de desinformación. En el último año desde el Observatorio Venezolano de Fake News hemos detectado al menos 20 videos que usan alguna estrategia desinformativa. Y aunque debería ser obvio es bueno remarcarlo: todos los desmentidos del OVFN son tan solo una muestra del total que circula en el país. La cantidad que nos es humanamente posible investigar con todo el equipo de observadores.

Dos desmentidos recientes tienen que ver con TikTok y, no casualmente, con una misma cuenta que se dedica, desde que fue creada, a publicar videos fuera de contexto o claramente engañosos. Comentarios sensacionalistas, de apelación emocional que claramente buscan la reacción y comentario de la audiencia. 

La cuenta en cuestión tiene más de 285 mil seguidores y más de un millón y medio de me gusta, lo cual puede dar una idea del impacto que puede llegar a causar los videos que desde allí se comparten.

En el caso que nos ocupa, uno de los videos es sobre un supuesto anuncio de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez en el que, según el texto de apoyo al video, se afirma que “Delcy Rodríguez dice que eliminaran el internet en toda Venezuela”. El video fue publicado a finales del mes de agosto (el primer comentario tiene fecha 25 de agosto) pero es un video viejo corresponde a 2017 cuando existía la Asamblea Nacional Constituyente. El video tiene 847 mil reproducciones, más de 15 mil me gusta, 2.549 comentarios, fue guardado en 1.587 oportunidades y compartido más de 8 mil veces. Pero lo cierto es que el video no habla en ningún lado de eliminar, pero con el titular sensacionalista, busca llamar tu atención, para que la gente lo vea, comente y comparta. Y lo logra. 

En otro video dan cuenta de un viaje de Nicolás Maduro a Vietnam y su recibimiento por parte de venezolanos en ese país. Sólo que la visita fue realizada en 2015. El video fue publicado en TikTok el pasado 29 de agosto, tiene más de 11 mil vistas aunque solo los me gusta superan la centena de acciones. 

VenezuelaTok es claramente una cuenta que tiene todas las alertas que se suelen identificar con sitios que buscan impulsar su audiencia a través de la desinformación: es sensacionalista, abusa de adjetivos, saca la información de su contexto o le da otro significado, publica videos sabiendo que son contenido falseado (como un tsunami en La Guaira o una ballena en el lago de Maracaibo).

Cada vez más se está usando TikTok como un buscador en el cual se puede conseguir información como ya ocurre desde hace años con YouTube. Pero como también sucede con YouTube la calidad de la información no es necesariamente la mejor. Por eso hay que estar alerta, hacer una búsqueda adicional en un lugar distinto, ver si la información cumple con los elementos del periodismo profesional y si no es así, descartarla para no compartirla.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Lluvia de desinformación en Venezuela

Las constantes precipitaciones que han caído en Venezuela en los últimos cinco meses han generado una ola de desinformación. En las plataformas comunicacionales han circulado alertas por emergencia hídrica y los mensajes con información falseada circulan con relativa frecuencia. El Observatorio Venezolano de Fake News logró detectar entre los meses de julio y diciembre al menos 19 bulos relacionados con las lluvias.