Tendencia de los bulos detectados en 2022

En 2022 la desinformación abarcó una variedad temática que incluyó desde falsas muertes de artistas, confusión y manipulación entorno a la invasión de Rusia en Ucrania, falsas promesas de pagos para pensionados, insistir en falsos efectos del coronavirus y, por supuesto, zozobra en torno a las consecuencias voraces de las lluvias en el territorio nacional.

En este resumen, el Observatorio Venezolano de Fake News presenta, mes a mes, cuáles fueron los desmentidos que tuvieron mayor impacto en la lucha contra la desinformación durante el año 2022.

En enero, el desmentido que tuvo mejor receptividad al inicio del año fue la supuesta desaparición del profesor universitario Pedro Salinas, de la Universidad de Los Andes.

Luego, en febrero lo que ocupó la atención de los bulos fue la invasión de Rusia a Ucrania. En ese contexto tuvo alto tráfico el desmentido relacionado con unas supuestas explosiones en zonas residenciales, que finalmente resultaron ser descontextualizadas y muy lejos de la realidad bélica que iniciaba.

A medida que transcurría el primer trimestre,  arreciaban las fallas de distribución y suministro de combustible en el país. Entonces surgieron nuevas versiones de contenidos manipulados sobre la dolarización de la gasolina y eliminación de estaciones de servicio subsidiadas. En marzo estos desmentidos tuvieron gran circulación en las comunidades del OVFN. Al mes siguiente, en abril, se hizo viral un video donde supuestamente capturaron a oficiales del CICPC extorsionando en el Mercado de la Pulgas, en Maracaibo estado Zulia, el desmentido del OVFN también logró viralización.

Aunque se registró una evidente disminución de bulos referentes a la pandemia, en mayo tuvimos un desmentido relacionado a las consecuencias que genera el coronavirus. En este caso, se trata de la supuesta relación de la viruela del mono como una enfermedad colateral de quienes contraen coronavirus. Para cerrar el primer semestre del año, una sátira del portal Chigüire bipolar relacionada con un supuesto primer asalto en Islandia cometido en Islandia fue descontextualizado y se viralizó, el desmentido también generó un impacto importante.

En pleno inicio de la temporada vacacional, el desmentido que logró más impacto fue uno relacionado con las gestiones de pasaporte ante el SAIME. En medio del colapso de la plataforma digital de la entidad el OVFN aclaró que no se solicitaba actualización de datos vía correo electrónico. En agosto, le tocó el turno a una figura pública, en medio de complicaciones de salud de Gualberto Ibarreto, se viralizó una versión que aseguraba su muerte, pero desmentimos a tiempo y aclaramos que se trataba de un error.

Para cerrar el tercer trimestre del año, la temporada de lluvias ya había causado algunos destrozos y se acumulaban fotos, videos y versiones de deslaves que descontextualizaban los hechos, lugares y hasta momentos. La unidad que tuvo más impacto en ese momento fue el desmentido del desbordamiento de una quebrada en el estado Táchira. Luego, en octubre cuando ocurrió la tragedia de Las Tejerías, estado Miranda, por las incesantes lluvias, desmentimos el supuesto rescate de 29 niños.

Para cerrar el año, y en medio de las ya acostumbradas confusiones y secretismo en el pago de los aguinaldos y pensiones, en un contexto de abrumante deterioro del poder adquisitivo, el desmentido con el que se generó mayo impacto en noviembre fue sobre un video en el que se explica el supuesto pago de los aguinaldos y pensiones.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Venezolano no fue ajusticiado por funcionarios brasileños como señala un video compartido en redes sociales

siendo ajusticiado por funcionarios de la policía brasileña. En el material audiovisual señalan que el presunto delincuente es un venezolano que se resistió al arresto. Desde el OVFN hicimos seguimiento al video, determinando que la información es falsa. En realidad la persona ajusticiada es un joven brasileño que era buscado por las autoridades.