SMAT quiere decir Social Media Analysis Toolkit, y es una herramienta que facilita investigar y analizar redes y foros como Telegram, 4chan, Parler,Gab o 8kun por mencionar a los más conocidos. Solemos investigar plataformas como Facebook y Twitter, pero es en sitios como 4chan, Parler o foros y grupos públicos de Telegram donde emergen y se comparten importantes tendencias de desinformación. https://www.smat-app.com/
La caja tiene cuatro herramientas
Una de las herramientas es la línea de tiempo que muestra una búsqueda en un periodo determinado que puede ser por hora, diario, semanal, mensual. También es posible limitar por fechas ese periodo de tiempo.
Otra opción es el buscador, que busca comentarios en las distintas plataformas. Y dependiendo de la plataforma enlaza al texto original.
También ofrece un contador de enlaces en el que puedes ver cuantas veces se repite la palabra buscada en los enlaces compartidos en las distintas plataformas, te indica la fuente, pero no la URL específica.
Y finalmente uno que lleva por nombre Actividad que muestra a autores que mencionan la palabra buscada.
¿Qué dicen de Venezuela estas redes?
Hicimos una búsqueda un poco genérica con la palabra Venezuela en Gab, Parler, 4chan, y Telegram. El periodo de búsqueda fue entre el 25 de julio y el 25 de enero.
¿Qué fue lo que encontramos?
Lo primero que nos llama la atención es que en canales de 4chan (conocido sitio de tendencias, conspiraciones y desinformaciones) Venezuela casi alcanza las 2.000 menciones en septiembre, octubre y noviembre como se puede ver en el siguiente gráfico.

Por comparar con Telegram en el mismo periodo sólo en septiembre se alcanzaron 573 menciones. Mucho menos en ese mes en 4chan.
Cuando revisamos el contador de enlaces es posible identificar que en Telegram, por ejemplo, los enlaces más compartidos son los del diario de El Nacional con 229 apariciones. Pero que en Parle y 4chan los que más se comparten son los de Youtube, en tanto que en Gab son los de la misma plataforma. Pero luego de estos primeros lugares destacan medios conocidos por su tendencia a promover desinformación o teorías de conspiración.

Cuando usamos la herramienta de búsqueda nos aparecen los comentarios de Parler que refieren a Venezuela. Y en actividad los usuarios que más aparecen compartiendo temas sobre Venezuela ésta vez sí en cada una de las redes.
SMAT tiene también una API que permite hacer búsquedas más complejas y con mayor números de resultados según se desprende de la web. También es una oportunidad para identificar otras rutas de la desinformación.