Secuestros de niños en Venezuela, un bulo que sigue sonando

“Anda una banda organizada secuestrando niños con la finalidad de sacarle los órganos”; He recibido en el WhatsApp denuncias fuertes sobre secuestro de niños, niñas y adolescentes”; “Familia, tengo una gente del CONAS, le acaban de robar los niños, tienen que estar pilas porque no es el primer caso que sucede en el mes”, así empiezan algunos de los audios difundidos por WhatsApp que alertan sobre una ola de secuestros de menores de edad en casi toda Venezuela.

Barinas, Carabobo, Miranda, Táchira, son algunos de los estados a los que se hacen referencia en estas unidades, que finalmente forman parte de una serie de bulos viralizados en fechas recientes, generando desinformación, angustia y terror entre los padres.

Los audios de WhatsApp se han convertido en una de las herramientas para llamar la atención y alertar a la población de forma amarillista, alarmante y sin ningún tipo de basamento legal. 

En Carabobo, uno de estos audios señalaba una ola de secuestros en el eje oriental: Guacara, San Joaquín y Los Guayos. Narrando hechos abominables, como el desmembramiento de las víctimas, alertaba a los padres a no perder de vista a sus hijos, esto, sin indicar si en la zona existían denuncias previas o alertas policiales sobre casos similares, lo que nos lleva a determinar, que posiblemente estamos ante una unidad falsa. 

Para ello, era necesaria la verificación por parte de las autoridades policiales. Al respecto el coronel Raúl Ramírez, representante de la Policía Municipal de Guacara, emitió un comunicado señalando que, en articulación con otros organismos de seguridad, tan solo se trata de  rumores difundidos a través de redes sociales ya que no se han recibido este tipo de denuncias.

Pero esta no es la primera vez que en la entidad se corren este tipo de rumores. Precisamente en enero de 2021, en Carabobo también circularon unidades similares que pusieron en alerta a los padres, ya que, según las redes sociales, existía una amenaza de secuestro a menores de edad.

Sin embargo, fue el propio secretario de Seguridad Ciudadana de Carabobo, José Ávila, quien desmintió los casos. Quien fuera alcalde de Naguanagua para esa oportunidad, Gustavo Gutiérrez, también desmintió las publicaciones sobre secuestros de niños en las comunidades del municipio. 

En fechas más recientes, el Observatorio Venezolano de Fake News detectó una serie de bulos y audios que alertaban sobre una presunta ola de secuestros de niños en varios estados del país. En el estado Lara, Cruz Perdomo, funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), indicó no haber recibido denuncias relacionadas al tema.

Una supuesta alerta roja sobre la desaparición de niños, por parte de una mafia dedicada a raptar infantes para luego traficar sus órganos, también se viralizó en grupos de WhatsApp de ciudades como Valera, un escrito que se presentaba como un comunicado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Ministerio para el Servicio Penitenciario (MPPSP). El equipo del OVFN verificó la información con los jefes policiales de la entidad, quienes negaron la desaparición de niños y el contenido de la cadena.

Otro tipo de unidades, las gráficas, utilizaban los rostros de dos personas, que según las cadenas en redes sociales, se trataba de supuestos secuestradores de niños. La búsqueda inversa a través de Google, arrojó que es un bulo que ha circulado en distintos países y data, por lo menos, desde 2014. 

Generar temor e incertidumbre, son algunos de los objetivos de este tipo de unidades, que al  hacer referencia a los niños, incrementan el nivel de angustia en la población, por ello, desde el OVFN recordamos verificar con las fuentes oficiales, y no hacerse eco de rumores. 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Video que registra amedrentamiento a María Corina Machado en el sector 23 de Enero se grabó en 2011

A través de plataformas digitales circula un video en el que se observa a la dirigente opositora María Corina Machado ser víctima de un amedrentamiento, junto a un grupo de personas que acompañaban sus declaraciones ante medios de comunicación, pero el video detectado en junio de 2023 corresponde en realidad a un suceso registrado en noviembre de 2011.