#SAIMECaido: sin pasaporte para un sueño

La sección de trámites para el pasaporte del Sistema Autónomo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME) cumple un mes sin servicio en su web. Desde el pasado 16 de junio reportan los usuarios que la web “está caída”. Recientemente un anuncio con una imagen indica que “actualmente estamos realizando mejoras en nuestro portal” y justo antes de terminar este artículo fue publicado un comunicado en el que atribuían los problemas de la web a un supuesto bloqueo tecnológico.

Sacarse un pasaporte es parte de un derecho fundamental que está siendo vulnerado cuando no es posible; el derecho a la identidad. Pero también se ven perjudicados aquellos que tenían citas para realizar el tŕamite y no pudieron llevarlas a cabo. El interés de los venezolanos se manifiesta claramente por un incremento en las búsquedas  sobre el nombre SAIME. 

Cuando revisamos las tendencias de Google podemos ver que las tendencias “SAIME Caído” y simplemente “SAIME” han estado presentes de manera constante en los últimos días. Aunque no han llegado a sumar cientos de miles de tuits, sí han logrado ocupar terceros y cuartos lugares en el ranking diario de tuits.

Cuando revisamos Google Tendencias resulta fácil identificar el interés de los venezolanos. Y es que la búsqueda SAIME arroja uno de sus picos de interés justamente en la semana del 19 al 25 de junio cuando el interés pasa de un 39% a un 71% en las búsquedas destacadas. Además califica “en aumento” cuatro búsquedas relacionadas que suelen hacer quien busca también la palabra “SAIME” y éstas son 1) Saime cedulación 2022; 2) https //sgt.saime.gob.ve iniciar sesión; 3) sgt.saime.gob.ve no abre; 4) qué pasa con la página del saime y 5) saime pasaporte iniciar sesión . “SGT”, era el nombre de la plataforma anterior vigente hasta mediados de 2021. 

Todas las búsquedas han tenido un importante crecimiento, aunque obviamente la que de manera más evidente se relaciona con los trámites de pasaportes y la caída de la web es la que se pregunta: ¿Qué pasa con la página del SAIME?

La etiqueta #SaimeCaido logró posicionarse entre las diez más relevantes al menos un par de veces según la herramienta Getdaytrends pero con menos de 10 mil tuits. La combinación de las tendencias de búsqueda en Google Trends, con las tendencias de Twitter nos permite ver su relevancia en un contexto más amplio que únicamente el de la red social. 

Son varios los nodos relevantes de la etiqueta #SAIMECaido. El orden de importancia viene dado como siempre por las cuentas que lograron generar más interacciones con sus tuits. En ese sentido la periodista María Gabriel Escovar (160) fue quien recibió más atención con una serie de tuits preguntándose por el servicio fuera de uso. Seguidamente el director de teatro y actor Héctor Manrique (154) con una historia sobre un conocido que regresó al país para hacer el trámite del pasaporte y ahora está atrapado en Venezuela. En tercer lugar Jesús Lara (141), autodefinido como geek y que realiza una explicación técnica de porqué la página no está caída, sino tumbada que fue ampliamente compartida. La conocida red de información ciudadana Reporte ya (137) también fue uno de los nodos que logró posicionar la tendencia. Y finalmente Ariadna3m que usó la etiqueta como una forma de posicionar una solicitud médica añadiendo a su petición varías etiquetas para aumentar su alcance. 

Obviamente la tendencia fue fundamentalmente orgánica (sólo nueve cuentas identificadas como bots). Como vimos varios nodos ayudaron a posicionarla. Quizás no por casualidad  una destacada parte de las cuentas con semejanzas a bots están en torno a una cuenta que añade etiquetas y posiciona temas para el gobierno. Y pareciera que algo movieron en el SAIME que una imagen y un comunicado publicaron luego de ésta tendencia. 

1 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar