La madrugada del miércoles 29 de junio el ciclón tropical Bonnie llegó a las costas de Venezuela, situación que obligó al gobierno de Nicolás Maduro adoptar medidas especiales para enfrentar la eventualidad y las posibles consecuencias que pudiera originar su paso por el país.
Una vez que se conoció el arribo del ciclón DOS por las costas venezolanas, comenzaron los rumores, informaciones falsas y engañosas en torno al evento y a las medidas adoptadas por el gobierno nacional.
El Observatorio Venezolano de Fake News detectó una cadena falsa que circuló a través de los grupos de WhatsApp que decía lo siguiente:
*Última hora*
El presidente Nicolás Maduro anunció en cadena nacional la suspensión de clases de manera indefinida por el ciclón, el año escolar terminó y nuestros muchachos deberán presentar online las materias pendientes.
Maduro dijo que el peligro por el paso del ciclón está latente.
A tomar previsiones
La cadena circuló inmediatamente después que Nicolás Maduro informara en cadena nacional, la noche del martes, que había decidido suspender las clases en todos los niveles en el territorio nacional durante los días miércoles y jueves ante la llegada de la tormenta tropical.
“Vamos a suspender las clases en todo el territorio nacional, en los 23 estados más Caracas, todo en el territorio nacional suspensión de clases miércoles y jueves”, indicó Maduro en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El anuncio fue tergiversado pues en ningún momento Maduro anunció la suspensión de clases de forma definitiva y tampoco dijo que el año escolar terminaría con la modalidad de educación a distancia como circuló en los grupos de WhatsApp.
De igual forma, el mandatario ratificó la restricción de vuelos y prohibición de zarpes, cierre de vías terrestres, playas y la activación de refugios en todo el país para mover a poblaciones que estén en situación de riesgo.
Es común que este tipo de alertas y noticias, generen especulación, rumores, mensajes para causar temor en la población. Los bulos se activan ante situaciones sensibles con el fin de confundir a la opinión pública.
El Observatorio Venezolano de Fake News invita a los ciudadanos a verificar las informaciones y contrastar las fuentes, pues con ligereza se replican contenidos que buscan desinformar.