Recientemente, circuló en grupos de Whatsaap y en Facebook la foto de un adolescente que, supuestamente, había sido secuestrado de la puerta de su casa en Barinas y posteriormente asesinado para extraerle los órganos.
Para la verificación, el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News consultó con periodistas de Barinas y medios de la entidad llanera. Las fuentes nos aseguraron que se trataba de un hecho falso que no ocurrió en la localidad.
Se trata de un hecho real descontextualizado y convertido en bulo, pues la foto corresponde al asesinato de un infante de 10 de años, ocurrido el pasado 15 de febrero en Nicaragua.

Medios de Nicaragua reseñaron el hecho: “El cuerpo del niño estaba oculto entre matorrales, los vecinos detallaron que el pequeño Omar estaba con sus vísceras expuestas y aunque algunos pensaron que el atacante era un animal o se sufrió una caída, Nicolás Acuña descartó ambas tesis y exigió a las autoridades locales que investigaran el caso de su hijo porque estaba seguro de que alguien le había hecho daño”.
Medios de Nicaragua también informaron que por el caso fue detenido un joven de 17 años a quien se le acusa de haber ultrajado, violado y asesinado a machetazos al menor.
Vemos como una información de un lamentable crimen registrado en Nicaragua, es usada para aprovecharse del morbo, especular y causar alarma en la población. La foto cruda y bastante sensible se viralizó en redes sociales.
Este contenido se alineó con otras unidades de contenido falseado que circularon en el país en los últimos días. El OVFN también detectó un audio engañoso que advertía que niños entre 2 y 14 años de edad estaban siendo secuestrados en varias regiones de Venezuela, por una mafia dedicada al tráfico de órganos.
La nota de voz correspondía a un hombre que no se identificaba y que aseguraba, bajo la óptica de una supuesta revelación que le habían compartido, que varios niños venezolanos habían sido raptados y posteriormente localizados sin sus órganos.
Este tipo de mensajes alarmantes, como es característico, no presentan lugar ni fecha de la incidencia.
Tráfico de órganos como tema de bulos
El tema del tráfico de órganos es uno de los más usados por los laboratorios dedicados a la desinformación. Desde su fundación, en 2019, el Observatorio Venezolano de Fake News viene detectando, verificando y desmintiendo estos contenidos.
Cada cierto tiempo aparecen en redes sociales audios, cadenas e imágenes que advierten sobre una red internacional que llegó a nuestro país para el tráfico de órganos.
La versión ha sido desmentida por las autoridades policiales, quienes han reiterado que se trata de mensajes falsos para crear miedo, zozobra y alarma en las familias venezolanas.
Robo de niños al salir de las instituciones educativas, secuestro de infantes en la puerta de su casa, son algunas de las versiones que han rodado y que hemos desmentido en el Observatorio Venezolano de Fake News.
Nos encontramos nuevamente frente a información sensible que, desafortunadamente, es manipulada para llevarla a otro contexto.
En nuestro país hemos desmentido casos de tráfico de órganos en Nueva Esparta, Lara, Trujillo, Barinas y otras entidades, así como la existencia de una presunta enfermera que se roba a los niños.
Estos bulos ruedan en Venezuela. A través del Observatorio hemos detectado contenidos alarmantes sobre redes internacionales que operan en China y que congelan a los niños para luego extraerle sus órganos.
Desde el Observatorio Venezolano de Fake News reiteramos lo importante que es buscar la verdad y no compartir información alarmante, sensible y sin sustento.
A través de nuestras plataformas usted puede mantenerse informado y corroborar los contenidos falsos y de dudosa procedencia.