El gran debate del momento en la opinión pública venezolana es si el país se arregló o no. Ya Cinco8 le puso el ojo a esta teoría desde una encuesta de opinión pública que refleja más la percepción de la realidad venezolana, que la realidad en sí misma —nuestro coordinador, León Hernández, reflexiona al respecto aquí—. ¿Por qué surge esta creencia popular? El cuento corto es por una burbuja de bienestar que ha dado cierta apertura económica, ahí entran la ola de conciertos con artistas nacionales e internacionales que han conseguido espacio en el país (principalmente en Caracas).
En este contexto se han anunciado distintos eventos, por ejemplo la vuelta del Sunset Roll Festival en Lechería, la presentación de la agrupación colombiana Morat y la gira nacional de Lasso, por lo que la idea de que una agrupación internacional como Coldplay acuerde una fecha de presentación en Venezuela, ya no es tan descabellada —más aún si se le suman los rumores de supuestas negociaciones de espectáculos—.
Sobre el fake y su contexto
La segunda semana de abril empezó a circular en Twitter una información extraoficial sobre las negociaciones de la banda de rock británica Coldplay para nuevas fechas de su tour mundial, Music of the Spheres, en Latinoamérica. Según este tuit, Venezuela está dentro de las negociaciones y se esperaba que consiguiera una fecha. Sin embargo, nada estaba en piedra.
Días después se publica en un medio en inglés llamado Market Watch, que el concierto de Coldplay está confirmado para el 23 de septiembre de 2022 en el espacio de la Hacienda Santa Teresa en Caracas. Al Observatorio Venezolano de Fake News se le encendieron las alarmas dado que ninguna productora de eventos del país dio la primicia de forma oficial.
Ya hemos desmentido supuestos conciertos que se van a dar en el país, como el Bad Bunny que supuestamente sería en Socopó, estado Barinas, que nació de un meme o el rumor de una presentación de Roque Valero en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco. En esta oportunidad, dado el contexto actual de conciertos en el país y rumores de negociaciones, era más creíble, sumado a cierta credibilidad por el medio que la publicó.
Verificación y desmentido
El texto que daba la primicia contenía una primera y muy importante banderita roja: El productor encargado del evento. Según esta información, Juan Carlos Araujo sería el jefe de producción de este concierto, conocido por ser el dueño de Solid Show —productora venezolana—, sin embargo, en 2020 fue condenado a 30 años de cárcel por vínculos al narcotráfico y actualmente se encuentra cumpliendo condena. Desde el surgimiento de la información se desmonta una parte de la noticia.
Lo más importante era verificar con contactos de la empresa ronera Santa Teresa, dado que su espacio y su nombre estaban siendo vinculados con este evento. Aquí el periodista internacional , Toni Frangie, contactó al director de negocios y de marca de la empresa y consultó la información. Andrés Chumaceiro asegura que ese anuncio “no es verdad”.
¿Qué se sabe?
Lo cierto es que la primera semana de mayo —entre el 2 y 5— se estarían anunciando las 4 nuevas fechas del tour mundial de Coldplay en Latinoamérica y Venezuela no es el único país interesado. Productoras de Colombia, Perú, Costa Rica, Paraguay y Nicaragua, por lo que hay cierta competencia por llegar a un acuerdo.
A su vez, la banda ha tenido un requisito innegociable para asegurar sus visitas y conciertos en el tour Music of the Spheres y es el cumplimiento de un evento autosostenible con energía limpia, uno de los principales obstáculos de tecnología para las productoras interesadas en una fecha de la agrupación.
Considerando las evidencias de la verificación y que ninguna vocería oficial ha confirmado las fechas de un concierto de Coldplay en el país, se califica la información de engañosa, dado que se sigue a la espera del anuncio de negociaciones finales.