El gran tema del fin de semana en las redes sociales venezolanas —y otros países de Latinoamérica con muchos migrantes venezolanos— fue #VenezuelaSinfónica, el Récord Guiness por la orquesta más grande del mundo, tocando una pieza completa al unísono, que los músicos venezolanos buscaron romper el sábado y del que tendrán respuesta por parte la organización internacional en unos días.
Como todo gran tema que genera tráfico en redes sociales, los bulos y contenidos falseados comienzan a circular, bien sea para exagerar el evento, para confundir o como sátira. Mientras resultó cierto que los músicos que asistieron al evento expresaron su descontento porque se les estaba dando solo pan y mortadela como comida luego de horas de viaje y sol, sí es falso que Nicolás Maduro hijo no supiera tocar la flauta.
Sobre el bulo
“Record —sin tilde— Guiness a la idiotez” es lo que se lee en una imagen compartida en el instagram de lavenezolana.es, una comunidad que busca reunir venezolanos en España y que cuenta con más de 66 mil seguidores. En la imagen se observa a un hombre —el hijo de Nicolás Maduro— tocando una flauta traversa, pero con la boquilla hacia el otro lado.
Esto se da en el contexto del evento que reunió a 12 mil músicos instrumentistas del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, el sábado 13 de noviembre en el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas. La imagen que tiene más de 2 mil me gusta y 300 comentarios se comparte para burlarse de Maduro Guerra por tener la flauta al revés, pero está manipulada.

Google y banco de imágenes de EFE
Se desconoce la intención original del bulo, puede ser para desinformar y desprestigiar al músico, o pudo nacer de la intención de sátira. Lo cierto es que generó confusión y hay personas de la audiencia que piensan que ciertamente no sabe tocar la flauta transversa, pero haciendo una búsqueda con palabras claves en Google el Observatorio Venezolano de Fake News dio con la foto original.
Con las palabras “Venezuela Récord” con el filtro de noticias en el buscador de Google se consigue entre los primeros 5 links coberturas de medios internacionales sobre el evento, entre ellos EFE, una agencia internacional que se dedica principalmente al reportero gráfico y periodismo audiovisual.
Esta agencia fue la que hizo la cobertura visual principal del evento —aparte de la transmisión en vivo que se realizó por YouTube— desde el lente del reportero gráfico venezolano Rayner Peña. EFE ofrece unos servicios para periodistas afiliados para acceder a su banco de imágenes, usando el buscador de este servicio se pudo revisar toda la cobertura fotográfica del evento en la que se encuentra la imagen original.

La leyenda oficial de la fotografía reza: “CARACAS (VENEZUELA), 13/11/2021.- Nicolás Maduro Guerra (c), hijo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa en el concierto “Venezuela, la orquesta más grande del mundo” hoy, en el patio de honores de la Academia Militar de Caracas (Venezuela). El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela realizó este sábado un gran concierto con más de 12.000 músicos en un intento de buscar el Récord Guinness con la “orquesta más grande del mundo” interpretando la Marcha Eslava del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. EFE/ Rayner Peña R.”
La foto se publicó a las 8:00 de la noche del domingo 14 de noviembre (00:00 en UTC según la página de EFE Servicios).
Ridiculizar al contrario
En contextos de polarización política y conflictos sociales, una de las formas de desprestigiar al adversario es ridiculizando, esto se ha visto en campañas políticas o en publicaciones de redes sociales que citan frases aparentemente reales y absurdas, pero que nunca sucedieron —como este caso con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump— sin embargo, de la sátira al bulo solo hay un límite: desconocimiento.
Esta fotografía, si bien está en internet, no es la que se usó principalmente para dar cobertura al evento de El Sistema —como se le conoce al sistema nacional de orquestas— por lo que es fácil confundir a la población que no conoce o no ha visto la fotografía original en los medios que usualmente consume.