A través de mensajes de texto señalan que la Misión Mi Casa Bien Equipada, está adjudicando equipos de línea blanca y otros artículos. En una de las versiones más recientes de este mensaje se indica lo siguiente:
“ *Republica* Bolivariana De Venezuela, Gran Mision Mi Casa Bien Equipada 02-04-2022 Su Codigo Patronal: 488E22-2022 Usted ha sido galardonado para optar por un beneficio, registro y adjudicación. por Favor envie su nombre, apellido, numero de documento de sargento mayor de tercera, nicolas ortegas medina identidad llamar al la breveda posible” Anteriormente este mensaje ha circulado con otro “Código Patronal”, otros funcionarios castrenses referidos y desde otros números telefónicos. Hay varias versiones, lo que sí se mantiene es el ofrecimiento de artículos de línea blanca.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, recomienda estar alerta pues es una de las formas de estafas más comunes. Incluso, Pascual González, jefe de información de la Unidad de Delitos Informáticos del CICPC, señaló que los delincuentes generalmente situados en cárceles venezolanas, son los autores de estos mensajes, al igual que los que identifican bajo la introducción de “Soy María”.
Sobre el modus operandi, González especifica que tiene al menos cuatro años ejecutándose. Detalló que los estafadores se ganan la confianza de las víctimas y les piden depositar una cantidad de dinero, posteriormente se desaparecen y las personas tampoco reciben los electrodomésticos.
González recomienda no responder estos mensajes, bloquear al contacto y denunciar a través de sus cuentas en redes sociales.
La Misión Mi casa bien equipada se creó en el año 2010, ofreciendo electrodomésticos a bajos precios para familias de bajos recursos. El beneficio que mayormente correspondió a trabajadores de entes públicos, tenía como requisito ser portador de una cuenta nómina en los bancos Venezuela, del Tesoro y Bicentenario o formar parte de la caja de ahorro en instituciones del Estado o con la tarjeta del Buen Vivir, previa al surgimiento del denominado Carnet de la Patria. La solicitud se realiza mediante la red de Abastos Bicentenarios.
En la actualidad esta Misión no cuenta con un portal web donde se puedan encontrar datos actualizados.