Fiesta de tuits sobre el tepuy

Una fiesta personal de Rafael Oliveros, quien tiene la concesión del privilegiado Campamento Canaima, sobre el tepuy Kusari al frente de la laguna que da nombre al parque nacional, tuvo todo para viralizarse: celebridades, ostentación y el traspaso de una norma que sin saber de leyes todos suponen ilegal: hacer una fiesta en un tepuy que forma parte de un parque nacional.

En los últimos doce meses no se había buscado tanto en Google el término “Tepuy” como se hizo entre el 6 y 12 de febrero, según se desprende de los informes generados por las tendencias de Google. Según esa misma fuente Bolívar, Miranda, Distrito Capital y Sucre son los estados desde donde se hicieron más búsquedas. 

La fuente de datos descargada que usa una muestra de 2.080 tuits identifica como las url de medios más compartidas a Primer Informe (en 44 oportunidades), Caraotadigital (38), Runrunes (32) y el Correo del Caroní (30). Esta frecuencia se trata de url específicas en los datos usados. Si fijamos más la mirada sobre esos artículos podemos ver su impacto en Facebook y Twitter de manera más especifica según la herramienta Crowdtangle:

Título Medio Facebook Twitter Fecha
VIDEO EXCLUSIVO: Se filtran imágenes aéreas de cómo quedó el Tepuy Kusari después de la fiesta «enchufada» Primer Informe 14 604 12 de febrero
EN VIDEO | Imágenes aéreas revelaron cómo quedó el tepuy Kusari tras polémica fiesta Caraota digital 886 586 12 de febrero
¿Por qué indignó tanto la fiesta del tepuy? Runrunnes 6 236 14 de febrero
SOS Orinoco y comunidad indígena condenan fiesta en tepuy de Canaima y alertan sobre daños ambientales irreparables
Correo del Caroní 43 440 9 de febrero

Los medios y artículos más compartidos no son necesariamente los mismos en Twitter y Facebook, por lo que nos dice realmente ésta tabla es cuales son los artículos más compartidos en Twitter y su impacto en Facebook. 

Cómo la captura de datos se hizo el 14 de febrero Hoaxy destaca los tuits publicados entre el 13 y el 14 de febrero y muestra los nodos relevantes para esas fechas (en otras fechas más cercanas al acontecimiento noticioso, otros pudieron ser los nodos). El nodo más relevante es el de Plomo Parejo (146 interacciones) que busca hacer relevante que en la fiesta en el tepuy también participó Pedro Penzini, el conocido comentarista de radio y televisión. Le siguen el periodista Casto Ocando, que dirige Primer Informe cuyo tuit sobre un video exclusivo de lo ocurrido en el tepuy tuvo un importante alcance. En tercer lugar, el médico Gracian Rondón y conductor de un programa de la televisora TVES, seguido de alguien que se hace llamar Elgreg y que ironizó el 12 de febrero: “Hubo más gente en la fiesta del Tepuy que en la marcha de hoy”. 

En esta fuente de datos también fue relevante el tuit de la ong SOS Orinoco que nos recuerda que en junio próximo se cumplen 60 años de la creación del Parque Nacional Canaima. La mayoría de los tuits son identificados por Hoaxy como compartidos o publicados por cuentas que no tienen características de bots o parecidos (662).

La animosidad, la sorpresa, la indignación movilizaron los tuits sobre la fiesta en el tepuy. Indignación que por cierto rompió con la polarización en Twitter pues de todos los espectros políticos se mostró disconformidad. Y también el empresario usualmente favorecido consiguió solidaridades insospechadas. 

0 Shares:
1 comentario
  1. Buenos Días. Interesante el análisis sobre está noticia, todo lo que se persigue a través de ella, los intereses implícitos. Finalmente, preocupa realmente la preservación del ambiente?. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar