Falsos sorteos de vuelos internacionales por WhatsApp

¿Te llegó un sorteo fantástico de boletos de avión en una aerolínea internacional? Ojo allí. No compartas este enlace. Desde el Observatorio Venezolano de Fake News volvemos a identificar bulos tipo phishing; sí esta forma de desinformación y delito informático aparece otra vez en chats de WhatsApp, lo desmentimos de nuevo.

Estos bulos son de fácil recirculación anual e incluso en distintas latitudes. Al carecer de datos específicos como fechas y lugares, se adaptan a casi cualquier contexto. Si le sumas el nombre de una gran marca como la aerolínea internacional Iberia y la temporada vacacional, tienes la ecuación perfecta para robar los datos digitales de una audiencia ávida de opciones de ocio y dispersión.

Si no quedó claro: no, Iberia no está sorteando 5 mil boletos de avión. La circulación de este phishing en Venezuela es ideal en este tiempo de vacaciones, y el tema se ajusta a los deseos y necesidades de muchos ciudadanos del país considerando las dificultades económicas para poder costear viajes internacionales, más aún, por avión. Por lo que es más sencillo hurtar los datos de los venezolanos ya que apelan directamente a las necesidades y deseos de muchos.

No obstante, no es necesario esperar por un desmentido para poder protegerte de enlaces maliciosos. Existen plataformas de datos abiertos y gratuitas que permiten revisar los links que nos llegan por plataformas de mensajería, con la finalidad de verificar si se trata de un sitio de confianza o se trata de un riesgo informático.

Para efectos de esta verificación usamos la plataforma Sucuri y su servicio Site Check, el cual escanea el sitio web y saca una serie de alertas y conclusiones. Cuenta con una barra de “riesgo de seguridad” que va de “mínimo” a “riesgo crítico”; identifica todos los problemas que hay con la lectura del enlace, emite alertas específicas y hace una lista de todos los buscadores y sitios de seguridad que tienen el enlace en su lista negra.

Escaneando el enlace del bulo conseguimos que representa un riesgo crítico para la seguridad digital del internauta. La alerta anuncia que autoridades informáticas han limitado el acceso a este enlace por no ser seguro y plataformas como McAfee (antivirus reconocido) lo tienen en lista negra.

Este tipo de páginas web son un arma para los ciudadanos que hacen vida en el mundo digital, para que ellos mismos sean los que velen por su seguridad digital y protejan a aquellos que comparten cadenas que ponen en riesgo nuestros datos personales.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar