Elecciones con etiquetas militarizadas

Tres etiquetas destacaron en Twitter durante el fin de semana electoral: #MegaElecciones2021, #OperaciónRepública2021 y #Regionales2021. Las dos primeras fueron promovidas por el gobierno. Y la tercera por perfiles informativos.

En #OperaciónRepublica2021 destacan cuentas vinculadas al sector militar. En #MegaElecciones2021 figuran perfiles relacionados al gobierno y al partido de gobierno así como a otros organismos públicos. Y en el caso de #Regionales2021 fue usado por la cuenta de periodismo independiente @infopublicave y también por @Elpitazo de manera abundante.

Aun cuando #OperaciónRepública2021 se refiere claramente a la campaña militar por las elecciones regionales en Venezuela, cuatro de las cinco cuentas cuyo contenido fueron compartidos no son cuentas que a priori parezcan militares. Pero sí cuentas ciborgs, que tienen números como parte del nombre de su usuario, uso de imagen genérica y tuitean etiquetas del día vinculadas a imágenes genéricas que no guardan relación con el tema. Eso sí, la quinta cuenta @Libertad003 es la del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB). Sin embargo sólo generó según Hoaxy 34 tuits compartidos. Las otras cuatro cuentas fueron: @BELEN267248505 con tuits compartidos al menos 74 veces, @Titomara4 con etiqueta: cuentas de la Guardia Nacional Bolivariana, del ejército, de la televisión de la Fuerza Armada, de las REDI y las ZODI, de generales y comandantes de distintas fuerzas.

#Megaelecciones2021 fue de entrada también usada por las cuentas de @PrensaFANB y de CEOFANB y están además entre las cinco cuentas que más lo usaron según la misma herramienta Hoaxy.  Las otras tres fueron la cuenta @gestionperfecta de la nueva alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; PartidoPSuv y por supuesto VTVcanal8. Son visibles también muchas otras cuentas militares de la GNB, dirigentes del PSUV y hasta de la Cooperación Médica Cubana. 

#EleccionesRegionales2021 fue como mencionamos al principio una etiqueta usada especialmente por usuarios de perfiles informativos, además de El Pitazo (al menos 40 tuits), el Sistema de Información Pública fue el primero en posicionarla, pero no quedó entre los cinco más referidos porque fue usado por EstendenciaVzla (101 tuits) para informar sobre los resultados de la contienda electoral.

Se llama María, tiene una imagen que no parece estar relacionada con el nombre. Lo cierto es que con un tuit irónico sobre el resultado de las elecciones, se llevó el segundo lugar entre las primeras cinco cuentas con más tuits compartidos de ésta etiqueta y 65 tuits.

Una discreta cuenta de un fotógrafo merideño, con una lista escrita en el piso de una calle de personas fallecidas durante las protestas de 2017 y el comentario “Para los que tienen mala memoria Todos ellos no pudieron votar porque los mataron cuando salieron a pelear por una mejor #Venezuela “, se hizo viral desde la cuenta de Odraul_Monfer con 53 tuits que hacen referencia al mensaje. 

El contraste es muy evidente cuando se trata de ver qué tan orgánico logró ser una tendencia. En el caso de las etiquetas  #Megaelecciones2021 (72/255) y #OperaciónRepublica2021(37/144) fueron claramente impulsadas por cuentas que Hoaxy identifica como bots o cuentas ciborgs, es decir, en ambos casos parecen ser campañas coordinadas.

El caso de #Eleccionesregionales es visiblemente distinto al identificar más cuentas consideradas como humanos por Hoaxy que cuentas bots o similares. No hubo ninguna etiqueta que destacara por su uso entre opositores de manera particular. Lo que sí está claro es que en las etiquetas el gobierno también apuesta a la unión cívico militar.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar