Es falso el hallazgo de cilindros de gas enterrados en una finca del estado Barinas

En el marco de la álgida situación política que se registró en el estado Barinas luego del proceso electoral de noviembre 2021, y luego la repetición de los comicios dando como ganador al dirigente opositor Sergio Garrido, circuló un texto en grupos WhatsApp de esa región llanera, en el que se informa que en una finca fueron encontrados enterrados los cilindros de gas denunciados por la comunidad en meses pasados.

El texto señala: “Ya comienza a dar frutos el apoyo del presidente Maduro a nuestro gobernador para solventar la problemática de las Bombonas. La comisión que vino de Caracas por orden del Ministerio de Relaciones de Interior y Justicia realizó un operativo junto al SEBIN y en la finca de Alcides Molina encontraron 3 mil bombonas enterradas. Ahora el trabajo es investigar quién se las entregó. Todo el trabajo va bien encaminado la idea es que el pueblo de Barinas recupere sus cilindros. La comisión de Caracas informó que no se irán de Barinas hasta que no resuelvan el enigma sobre las Bombonas”.

El Observatorio Venezolano de Fake News consultó diversas fuentes y en efecto, la desaparición de las bombonas y la petición de investigación al respecto son ciertas, no así que hayan sido encontradas enterradas en una finca.

Este hecho irregular ha tenido gran resonancia en el estado Barinas y trascendió al país por las informaciones publicadas en medios nacionales, teniendo incluso elementos políticos visibles ya que la persona a la que hace referencia la unidad, Alcides Molina, es el exalcalde del municipio Pedraza, quien aspiró a la reelección en el proceso pasado con apoyo del PSUV, de hecho para dar cuenta de la situación un medio de comunicación lo presenta como una disputa interna entre seguidores del chavismo.

¿Qué es cierto y qué falso?

Para indagar sobre la unidad, el primer paso de verificación fue ubicar en medios de comunicación del estado Barinas y en redes sociales de dirigentes y autoridades, las informaciones que se hubieran publicado sobre el caso de la desaparición de los cilindros. En efecto en la cuenta de la red Twitter del diputado del Consejo Legislativo, Cesar Cadenas, se anunció la designación de una comisión de seguimiento, reconociendo la cifra de “32.000 cilindros de gas extraviados”

Asimismo, la diputada Keyssi Gomez, expresidenta de Cadigas, presentó durante una sesión  en el Consejo Legislativo supuestas evidencias de que los cilindros extraviados se encuentran en la sede de Pdvsa Gas Comunal.

Como fuente directa, el Observatorio Venezolano de Fake News, contactó al diputado Pedro Luis Castillo, quien ha hecho seguimiento al caso y explicó que es cierta la desaparición de las bombonas, pero falso que hayan sido encontradas. Asegura que es un caso todavía en el limbo aunque espera que avance.

“No hay ninguna investigación abierta, hay una solicitud de investigación pero no se ha hecho. En la Fiscalía, hasta ahora, no reposa nada, lo que ha corrido en los medios es la  denuncia de la misma gente que sí se ha reunido en asamblea de ciudadanos exigiendo devuelvan las bombonas; han solicitado apoyo a la Defensoría del Pueblo y hasta ahora no los han recibido, y también al Consejo Legislativo. Yo he estado denunciando permanentemente eso,  tuvimos una sesión y se designó la comisión de Contraloría para que investigara  y hasta  ahora no ha abierto alguna investigación. Respecto a eso que consiguieron unas bombonas  en una finca, corrió ese rumor pero nadie lo certificó, nadie puede decir que  eso realmente  sea cierto. En cuanto al paradero de las bombonas,  hay muchas teorías, yo tengo varias pero me reservo el comentario porque voy a presentar una denuncia formal. Pero reitero, no hay ningún resultado hasta ahora”.

Ampliamos la investigación con periodistas de la región, y aseguran que no hay personas detenidas por la pérdida de las bombonas de gas, ni alguna investigación ha arrojado resultados. “Eso hace un tiempo pero nadie informó que realmente sea así, ni los que denunciaron,  ni nadie defendiéndose. Nadie dio datos sobre eso, ni hubo nadie que confirmara que había pasado”, dijo Walter Obregón, corresponsal del El Universal en Barinas, e igualmente lo expresó el comunicador de la zona, Robert Veraz: “Eso es falso”.

¿Qué resulta de esta unidad?

La unidad que circula por WhatsApp combina información no confirmada, como: “La comisión que vino de Caracas por orden del Ministerio de Relaciones de Interior y Justicia realizó un operativo junto al SEBIN y en la finca de Alcides Molina encontraron 3 mil bombonas enterradas”, lo que se suma a la desinformación ya existente sobre el caso real de la desaparición de cilindros de gas denunciadas por la comunidad.

A su vez, resulta engañosa porque hace ver que las autoridades han atendido una denuncia social importante al señalar: “La comisión de Caracas informó que no se irán de Barinas hasta que no resuelvan el enigma sobre las Bombonas”, cuando en realidad el clamor de respeto a los derechos se mantiene. Por eso, el OVFN invita a verificar las informaciones antes de reenviarlas para frenar los efectos de la desinformación.

4 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Viralización ONAPRE
Lee más

Instructivo Onapre en dos tiempos

Protesta digital y en la calle. El instructivo Onapre moviliza mucho para ser inexistente y una matriz de opinión según el Tribunal Supremo de Justicia. En el Observatorio Venezolano de Fake News analizamos la difusión de información del polémico organismo.