La importancia de las elecciones regionales realizadas en Venezuela el 21 de noviembre generó gran cantidad de información que fue difundida en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales. También circularon contenidos falseados, que impiden a los usuarios comprender casos como el sucedido en el estado Barinas, donde luego del proceso comicial no fueron emitidos los resultados finales que adjudicarían el cargo al nuevo gobernador para el próximo período.
Freddy Superlano, por la oposición, y Argenis Chávez, por el chavismo, se disputaban el mandato regional en el estado llanero. Pero los resultados totales no fueron anunciados luego de más de ocho días de celebrados los comicios. Eso dio pie al protagonismo de bulos al respecto.
En medio de la zozobra, circularon contenidos como la movilización de oficiales de cuerpos de seguridad del Estado desde otras entidades para resguardo del orden público de esa jurisdicción. Incluso se difundió la renuncia de dos de los rectores del Consejo Nacional Electoral si se anunciaba el triunfo del hasta entonces gobernador y candidato a la reelección por el partido oficial, Argenis Chávez. Sin embargo, todo esto no fueron más que especulaciones desde las redes sociales.
Un eventual ganador
En WhatsApp circuló el día 28 de noviembre un link a una información cuyo título dio a entender que Freddy Superlano era el ganador del proceso comicial. “CNE notifica a Freddy Superlano que ganó la Gobernación de Barinas. Superlano, candidato de la MUD en el estado llanero, explicó que la demora se debió a 4 actas del Municipio Arismendi, que no habían llegado a la Junta Regional Electoral y se totalizaron manualmente”, señala el contenido que también hace referencia a la situación en esa entidad en días anteriores.
Luego de revisar y analizar la información, el Observatorio Venezolano de Fake News consiguió que el título de la publicación se presta a confusión, debido que hasta ese momento no habían sido emitidos los resultados finales de las elecciones en Barinas, de hecho, nunca se reveló el resultado del conteo final de las actas, dado que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó, el martes 30 de noviembre, que se suspendiera todo el proceso de totalización y que se efectuaran unas nuevas elecciones en esa entidad, para definir quién será el gobernador.
El mismo día de esta publicación en la que supuestamente el CNE notificaba a Superlano de su triunfo, en la cuenta oficial de Twitter del ente rector electoral fue publicado que sería el lunes 29 de noviembre cuando totalizarían la actas restantes.
“La Junta Nacional Electoral designó este domingo la Comisión AD HOC encargada de totalizar las actas faltantes del cargo de gobernador en el estado Barinas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 377 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre)”.
Presuntas movilizaciones de cuerpos de seguridad días antes
En medio de la situación de incertidumbre que generó la negativa del CNE de emitir los resultados finales de las elecciones, se tejieron hipótesis y especulaciones acerca de presuntas situaciones de orden público, protestas violentas e incluso la movilización de efectivos de diferentes cuerpos de seguridad desde Caracas a la capital barinesa.
El 26 de noviembre circuló en WhatsApp un mensaje que anunciaba la llegada de centenares de motocicletas y funcionarios para supuestamente reforzar la seguridad en el estado. “De caracas van saliendo a Barinas. 880 motos de la pnb, GNB y cicpc… en total 3400 efectivos..sin contar los de maracay, Valencia, etc etc y todo. Lo que vayan uniéndose por el camino. por favor alertar a nuestros hermanos del estado Barinas. es un golpe de estado que quiere dar la dictadura.. y todo muerto será emdosado a los efectivos militares y policiales.. Los NASIZ jamás tendrán culpa de lo que le suceda a nuestros hermanos de Barinas.. Dios los cuide y por favor alertarle..BARINA AMANECE MAÑANA PRENDIDO EN CANDELA “, señala textualmente el mensaje publicado.
El OVFN analizó el contenido que, de antemano, por la gran cantidad de errores ortográficos y el tipo de redacción, arrojó las primeras sospechas acerca de una fake news.
Aún cuando el miércoles 24 de noviembre el diario La Prensa del estado Lara publicó información acerca del cierre de acceso a Barinas, durante el fin de semana no se presentaron hechos violentos en Barinas por la situación política post electoral, dónde en ese momento se continuaba a la espera de los resultados oficiales del CNE sobre quién sería el electo como gobernador.
Las cuentas oficiales de Twitter de la policía de Barinas @policiabarinas, Guardia Nacional Bolivariana @Barinascz33 y la Zona Operativa de Defensa Integral @32Zodibarinas, no anunciaban ningún tipo de movilización, más allá de las operaciones propias de seguridad en el estado.
¿Renuncian los rectores del CNE?
No. Los rumores acerca de la presunta renuncia de los rectores del CNE, Enrique Márquez y Roberto Picón una vez supuestamente fuese proclamado Argenis Chávez como gobernador del estado Barinas, resultaron falsos.
Un mensaje de WhatsApp difundido el 26 de noviembre aseveraba que la posición de Márquez y Picón sería esa, si el hasta entonces gobernador de Barinas, Argenis Chávez, era reelecto y adjudicado por el CNE. “Buenas, información de última hora, fidedigna y veráz, los rectores principales del CNE, Doctores Picón y Márquez Renunciaran de Inmediato al CNE al ser Proclamado como Gobernador al Ing Argenis Chávez,Ojala sea asi,Esta es una situación Aberrante,Vil,Cínica al despojo del Triunfo como Gobernador al Ing Freddy Superlano!!!!Todos a la Calle,De esta decisión de Este Régimen Repudiable!!!!”, indicó el contenido que resultó falseado.
En Twitter de Enrique Márquez @ENRIQUEMARQUEZP, rector principal del CNE, manifestó estar consciente de que la falta totalización de las actas es injustificable pero no hizo referencia a renuncia alguna a una supuesta renuncia.
“Cómo Rector del CNE estoy consciente de que el atraso en la totalización de actas en Barinas es injustificable y estaré muy pendiente de que se aceleren los procedimientos para cerrar este capítulo en absoluto respeto a la voluntad del pueblo barinés.”(1)
“Las actas faltantes, correspondientes a tres mesas del municipio Arismendi, están en poder del Plan República y deben ser entregadas a la JNE de inmediato para proceder a su totalización y darle curso a la adjudicación del cargo y proclamación del candidato vencedor”.(2)
“Conscientes estamos de que la decisión de la JNE debe ser tomada con celeridad en función de brindarle tranquilidad al pueblo de Barinas y cerrar positivamente este proceso electoral que tanto esfuerzo le ha costado al país.” (3)
Por su parte, el rector Roberto Picón @rpiconh, publicó días antes en su cuenta de Twitter que, una vez las actas llegaran a Caracas, serían totalizadas, pero tampoco hizo referencia a su renuncia.
“En cuanto al caso de Barinas: apenas se tengan las actas en Caracas, se revisarán y se hará la totalización correspondiente.”
Elecciones se repetirán el 9 de enero de 2022
Finalmente, el caso del estado Barinas cierra con una orden emanada del TSJ que indica que se deben realizar las elecciones nuevamente en el estado Barinas, con la diferencia que en esta segunda oportunidad no participarán ni el candidato Freddy Superlano por su presunta inhabilitación política, ni el candidato del PSUV a la reelección, Argenis Chávez, debido a la renuncia “irrevocable” a su cargo ante el Consejo Nacional Electoral.
“Sala Electoral del TSJ ordena al CNE realizar nuevas elecciones para Gobernador o Gobernadora en Barinas para el 09 de enero de 2022”
Revisión de contenidos falseados
El Observatorio Venezolano de Fake News, recomienda a los usuarios de las redes sociales constatar cualquier información que consideren sospechosa antes de difundirla para minimizar los efectos de los bulos. Investigar, contrastar y revisar los contenidos con fuentes confiables es la mejor manera de contribuir con la lucha contra el tráfico de noticias falsas en Internet.