Desinformación: Herramientas para estudiar

¿Estás interesado en investigar sobre desinformación? Seguir la estela que dejan las maquinarias de desinformación es posible con distintas herramientas. Acá te mencionamos unas cuantas. 

Google

Quizás puede parecer obvio, pero no está de más. Buscar en Google puede servir para saber si algún tipo de desinformación ya ha circulado, ha sido desmentida y, por lo tanto, es falsa. Google tiene un acuerdo con una red de chequeadores por todo el mundo por lo que posiciona de manera destacada los desmentidos.

Google también tiene una herramienta de marcado que permite a medios y organizaciones constituidas notificar a manera de metadata que la información publicada es un desmentido.

Y por supuesto la búsqueda avanzada de Google es fundamental porque te permite encontrar información de manera mucho más precisa, especialmente si no conoces los operadores de búsqueda de Google.

Afirmaciones extraordinarias, requieren demostraciones extraordinarias. Por ello cuando se menciona a alguien como experto en alguna cosa viene bien buscar en Google Académico. https://scholar.google.com/ La persona que hace la afirmación ¿ha publicado? ¿Cuándo? ¿Dónde? Y, por supuesto, si lo que necesitas es identificar la veracidad de una imagen siempre tienes la búsqueda de Google Imágenes.

Wayback machine

La contratación de empresas de reputación por parte de políticos y empresarios está haciendo que informaciones que antes nos aparecían como relevantes desaparezcan, también ha pasado que menciones que aparecían en artículos sean eliminadas por presiones para desindexar un texto. Wayback machine del Internet Archive puede haber guardado alguna versión anterior de ese sitio que buscas. Eso sí, tendrás que tener la URL y cruzar los dedos.

Crowdtangle

Es un plugin para el navegador Chrome que sirve para identificar cómo se ha difundido un artículo de una web en Facebook, Twitter, Instagram y Reddit. Es una herramienta especialmente creada para Facebook (y es de Meta actualmente) por lo que te informa cuánto se ha compartido, por quiénes (páginas, grupos), cuantos comentarios y me gusta ha generado y te los enlaza. 

SMAT 

Permite hacer búsquedas en sitios como Parler, Gab o Telegram y una decena de sitios más incluido 4chan. Da como resultados enlaces compartidos, línea de tiempo de términos y hasta hace búsquedas en comentarios.

Account Analysis

Es una herramienta que te sirve para identificar los datos generales de una cuenta de Twitter, frecuencia de publicación, tipos de publicación, URL y cuentas mencionadas. También a usuarios a los que se les responde, menciona o cita.

Twexplorer

Permite identificar Tweets recientes de la temática buscada, identificar otros términos y etiquetas asociados y las URL compartidas. Permite guardar los resultados de esas búsquedas y navegar por ellas como si de unas muñecas rusas se tratara. 

Hoaxy

Es una herramienta de la Universidad de Indiana que permite visualizar redes de tendencias en Twitter. También identifica cuáles cuentas pueden ser caracterizadas como bots, ciborgs o se parecen más a las manejadas por humanos.  No es perfecta, pero es super útil para identificar una tendencia, ver que tan orgánica es o no y sobre todo permite ver si una campaña es coordinada o no y sus redes de influencia. 

Nuestro listado de herramientas completo  incluye aplicaciones que sirven para identificar imágenes, videos, texto o información de satélites. También puedes encontrar juegos, cursos, y aplicaciones. 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Venezolano no fue ajusticiado por funcionarios brasileños como señala un video compartido en redes sociales

siendo ajusticiado por funcionarios de la policía brasileña. En el material audiovisual señalan que el presunto delincuente es un venezolano que se resistió al arresto. Desde el OVFN hicimos seguimiento al video, determinando que la información es falsa. En realidad la persona ajusticiada es un joven brasileño que era buscado por las autoridades.
Lee más

Alerta  de desinformación: bulos conspiranoicos sobre acciones de EEUU contra Maduro

En redes sociales han viralizado informaciones en las que señalan que el Gobierno de los Estados Unidos está planeando acciones inmediatas contra Nicolás Maduro. Estos mensajes se viralizan en medio de un clima de protesta encendido por gremios, sindicatos y trabajadores del sector público; sin embargo, la mayoría de mensajes compartidos en las diversas plataformas comunicacionales contienen información falseada que busca confundir a las personas.