El desabastecimiento de combustible en el país y las largas colas que se vuelven paisaje común en varias regiones siguen siendo foco de interés para los venezolanos. No es de extrañar que el tema de la gasolina haya sido usado en varias oportunidades para poner a rodar falsas versiones que dificultan a los venezolanos de a pie formarse una opinión bien informada sobre la materia.
Es el caso de un video publicado en TikTok y replicado en WhatsApp con la intención de producir confusión y generar mayor alarma en torno al desabastecimiento de gasolina y la incertidumbre de poder o no llenar el tanque del vehículo. Dos millones y medio de visualizaciones suma a la fecha el video publicado en la red social china en el que se anunciaba que Nicolás Maduro reconocía el déficit en las reservas de combustible del país.
“Porque lo siguiente lo reconoció el propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Ha dicho que su país solo cuenta con reservas de gasolina para 20 días. 20 días. Estamos hablando del país con las segundas reservas más grandes de petróleo del mundo”, dice la narradora de noticias al inicio del audiovisual de 2:04 minutos de duración.
Mientras la narración avanza, imágenes de apoyo que muestran largas colas de vehículos en estaciones de servicio parecen dar toda credibilidad a la información por su correspondencia con el panorama actual venezolano. Pero posteriormente la narración de la noticia da parte de una explosión en una importante refinería de petróleo por parte de grupos terroristas.
@lazarosalgado5 ♬ sonido original – Lázaro Salgado
En este punto, el hecho genera mayor interés, pero en la misma medida confusión, pues no hay reportes de ataques recientes contra instalaciones de la estatal petrolera PDVSA. Por ello, al rastrear en los buscadores web se hace evidente que la noticia está fuera de su contexto original, pues las declaraciones del primer mandatario nacional en torno a las bajas reservas de petróleo y en el marco de un ataque a la refinería Amuay, en el estado Falcón, se produjeron en octubre del año 2020.
Tras ubicar el video original publicado por la cadena chilena Mega, específicamente en el programa Meganoticias, en octubre del año 2020, se hizo evidente que el contenido replicado en redes sociales en marzo de 2023, se trababa de un bulo.
De esta manera, el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News realizó el proceso de análisis y verificación para calificar el video que rueda en las redes sociales como una Fake News por reencuadre, en el que el contenido trae a la actualidad un hecho que en efecto ocurrió, pero que se generó tres años atrás.
Las declaraciones del mandatario Nicolás Maduro, sobre el déficit en las reservas de gasolina, fueron recogidas por medios nacionales e internacionales y se producían en el contexto de una explosión registrada en la refinería de Amuay, perteneciente al Complejo Refinador Paraguaná (CRP) uno de los más importantes del país.
Los medios de comunicación detallaban que el incidente se produjo cuando los trabajadores intentaban reiniciar una de las unidades de destilación que produce VGO (gasoil pesado de vacío o Vacuum Gasoil). Pero, contrario a esta versión, Nicolás Maduro denunciaba en ese momento un atentado contra la refinería y calificaba el hecho como un ataque de grupos terroristas para impedir que se garantizara el abastecimiento interno de combustible.
Aunque en este momento se desconocen los niveles de la reserva de gasolina del país, al tiempo que existe mucha opacidad en torno a los mecanismos de distribución del combustible, con colas considerables en las estaciones de servicio, tanto subsidiadas como en las que se adquiere el combustible a un precio en dólares, no hay una declaración reciente del mandatario en torno al tema.