Chile no organizó una noche de exterminio contra migrantes venezolanos

Las redes sociales se han inundado de mensajes en contra de los migrantes venezolanos. Como si de una película de terror se tratase, plataformas como Instagram, Facebook o Twitter han viralizado imágenes o contenidos xenofóbicos que generan desinformación, descontextualización y manipulación .

El Observatorio Venezolano de Fake News detectó un contenido de este tipo el lunes 21 de febrero. Se trata de un post publicado originalmente en Instagram el día 19 de febrero, pero viralizado en plataformas como WhatsApp, en el que aseguraban que para el 21 de febrero a las 10:00 de la noche habría una “purga” o noche de exterminio contra los venezolanos en Chile. 

El contenido xenofóbico de este mensaje se viralizó rápidamente luego de las últimas protestas registradas contra la comunidad venezolana en el norte de Chile. Se vinculó la imagen con grupos fascistas. Diversos medios de comunicación se hicieron eco del contenido y denunciaron la persecución hacia los venezolanos; sin embargo, luego de analizar de forma minuciosa el mensaje, el OVFN determinó que la información compartida es falsa.

De acuerdo con una revisión en redes sociales el mensaje compartido no forma parte de ninguna campaña organizada. Se trata de mensajes aislados que fueron compartidos en perfiles personales. La sociedad chilena rechazó este contenido y la unidad se viralizó principalmente entre venezolanos que, presos del miedo por los ataques xenofóbicos, compartieron la información.

Autoridades desconocen el contenido

El mensaje compartido en redes sociales alcanzó una rápida viralización; sin embargo, las autoridades chilenas aseguraron no tener conocimiento de una campaña organizada contra la comunidad venezolana. 

Una nota publicada por el medio Cazadores de Fake News asegura que la convocatoria carece de fines políticos. “La falsa convocatoria, que pudo haber sido creada de forma espontánea básicamente por cualquier persona, no tiene características de haber sido diseñada y difundida de forma coordinada u organizada con fines políticos específicos. Es simplemente un rumor, quizás creado para infundir temor en los migrantes, quizás para agitar con el descontento de los ciudadanos chilenos en la zona. Pero no es más que una entre cientos o miles de publicaciones provocativas que pululan en todas las redes sociales”, resalta el medio de comunicación.

Venezolanos migrantes víctimas de bulos

El creciente y sostenido fenómeno migratorio venezolano es blanco de bulos y mensajes con información  falseada durante, al menos, los dos últimos años.

Desde el OVFN hemos desmentido muchos de los contenidos que circulan en redes sociales. El 1 de febrero de 2022, por ejemplo, circuló que Estados Unidos había trasladado silenciosamente a migrantes venezolanos hasta Colombia. Esta información corrió como pólvora en las redes sociales al punto que la canciller Marta Lucía Ramírez desmintió la ola de mensajes que inundaron diversas plataformas.

El 13 de diciembre de 2021 se viralizó un video en el que aseguraban que migrantes venezolanos estaban llegando a la frontera con Estados Unidos y que eran tratados como animales; sin embargo, una búsqueda de Google Imágenes determinó que el audiovisual original era de migrantes africanos llegando a tierras italianas.

Otro de los bulos que ha circulado en redes sociales, y que el Observatorio Venezolano de Fake News ha desmentido, tenía que ver con la entrega de documentos de identidad a venezolanos en Colombia para que votaran en las elecciones presidenciales o sobre la creación de una policía especial en Perú para capturar a los migrantes venezolanos.

1 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Lee más

Venezolano no fue ajusticiado por funcionarios brasileños como señala un video compartido en redes sociales

siendo ajusticiado por funcionarios de la policía brasileña. En el material audiovisual señalan que el presunto delincuente es un venezolano que se resistió al arresto. Desde el OVFN hicimos seguimiento al video, determinando que la información es falsa. En realidad la persona ajusticiada es un joven brasileño que era buscado por las autoridades.
Lee más

Desinformación sobre COVID-19 disminuyó en 2022

Desde que inició la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020, comenzaron a circular un gran número de noticias falsas y contenidos engañosos en las redes sociales sobre curas milagrosas, teorías conspirativas, movimientos antivacunas. Una evaluación realizada por el Observatorio Venezolano de Fake News registró que durante este 2022 hubo una reducción significativa del tráfico de bulos relacionados con el coronavirus.