El aniversario del fallecimiento de Chávez, el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela en el gobierno y representantes del gobierno estadounidense de Joe Biden en Venezuela, fueron los acontecimientos del fin de semana del 5 y 6 de marzo. Fin de semana en que también la principal etiqueta impulsada por el gobierno fue #Chavezsiempreinvicto. Una etiqueta que estuvo en primer lugar en Twitter el día sábado, su aniversario luctuoso, y entre los primeros diez lugares el día domingo.
La primera mirada en Hoaxy permite notar que destaca que el anaranjado y el rojo es el color predominante. Esos colores son los que identifican a bots y cuentas parecidas a bots que suelen hacer campañas coordinadas. Hay 68 cuentas identificadas como bots y 258 cuentas similares a bots. Resalta el perfil del canal Venezolana de Televisión como principal promotor con 69 tuits. En el top cinco están también la del PSUV y la de Vladimir Padrino, el ministro de la Defensa venezolano, en cuarto y quinto lugar respectivamente. Los otros dos son dos “tuiteros de la patria” que incluso numeran su cantidad de tuits publicando las etiquetas del día.
Pero lo que es relevante por lo notorio es la cantidad de cuentas institucionales promoviendo una tendencia para recordar al expresidente Chávez. A pesar de que es usual que perfiles institucionales promuevan las campañas de tendencias del gobierno, también es cierto que el gobierno hace rato que aprendió que es mejor que el trabajo lo hagan los tuiteros de la patria. Y no perder de ésta manera cuentas con cientos de miles de seguidores. Pero hay otra razón y es política: sería esperable que una tendencia que recuerda al líder político Hugo Chávez fuera impulsada sobre todo por su militancia, por ciudadanos que aún tengan afinidad con sus ideas y no por un conjunto de cuentas institucionales.
Del total de mil interacciones que descarga Hoaxy, 412 son cuentas únicas y de ese total 126 cuentas que podríamos considerar institucionales. Ordenadas en la siguiente tabla por cantidad de tuits. Destacan las ya mencionadas de VTV y PSUV, y también las de GNB Táchira, Misión Cultura, o por supuesto el Mippci. En Venezuela se ha tratado de normalizar el uso de las instituciones del Estado en favor de una parcialidad política. Es inconstitucional, como lo establece el artículo 330 de la Constitución Nacional venezolana: “sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político”. A pesar de ello, 39 cuentas militares obviamente no hacen caso de la Constitución. Y es bueno recordarlo, Hoaxy es sólo una muestra que combina tuits relevantes con recientes. Es decir, hay seguramente más cuentas institucionales o militares involucradas en la campaña.

Al menos en Twitter parece que Chávez requiere de un empujoncito del sistema de propaganda para permanecer invicto.