El clima político en Venezuela empieza a calentarse. La oposición venezolana anunció a mediados de febrero que para el 22 de octubre de 2023 se realizarán las primarias para escoger a un candidato que enfrentará a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales. Como pasa en la previa de cada proceso electoral, este anunció activó automáticamente una ola de comentarios y noticias falseadas en redes sociales.
En este sentido el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) detectó en WhatsApp un mensaje en el que informaban que Benjamín Rausseo, conocido popularmente como Er Conde del Guacharo, había renunciado a su candidatura política para apoyar a Manuel Rosales, actual gobernador del estado Zulia. En el texto señalan que Rausseo contaba con el 10% de apoyo del padrón electoral lo que esperan se convierta en votos directos para Rosales. Textualmente, el mensaje detectado dice de la siguiente manera:
El aspirante a la presidencia de Venezuela, Benjamín Rausseo, quien figuraba en el tercer lugar en las encuestas, renunció esta semana para dar todo su apoyo al candidato de la oposición, Manuel Rosales.
El humorista conocido como “El conde del Guácharo” anunció su dimisión a la campaña electoral sin dar mayores detalles. Sin embargo, los representantes de su partido, ‘Vota Piedra’, formalizaron públicamente su respaldo a Rosales, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas con el apoyo de 42 partidos
Uno de los representantes de ‘Vota Piedra’, Pedro Penzini López, declaró a la prensa local que Rausseo “tiene una obligación hacia Venezuela y hemos decidido que esto es una lucha a largo plazo (…) y por eso nos atrevimos a darle la tarjeta a Manuel Rosales”.
Los grupos de la oposición confían que la preferencia electoral de aproximadamente un 10 por ciento que alcanzó Rausseo, se transforme en votos directos para Rosales, que figura en los sondeos con casi un 40 por ciento de la intención de voto, de acuerdo a los últimos estudios realizados.
Al analizar detalladamente el mensaje encontramos una serie de inconsistencias que nos llevan a calificar como falsa la información compartida. En primer lugar cuando buscamos por medio de Google Lens el texto compartido en WhatsApp la herramienta nos lleva a una nota publicada por el portal Notimerica y fechada el 22 de noviembre de 2006 en la que se puede leer la misma nota compartida con algunas variaciones.
De acuerdo con el texto publicado en su momento Rausseo renunció a su candidatura para apoyar a Rosales en una contienda electoral contra el entonces presidente Hugo Chávez. La renuncia de Er Conde fue muy comentada durante ese proceso, pues fue el primer candidato de la oposición que renunciaba para apoyar a Rosales. El declive de su candidatura se produjo dos semanas antes de los comicios.
Otro factor desinformativo presente en la unidad es la supuesta participación de Benjamín Rausseo con el partido Vota Piedra. Esta agrupación política se disolvió en 2007 y dio paso a Piensa en Democracia.
Para tener un panorama mucho más claro de la situación, el equipo del OVFN contactó por instagram con representantes de prensa de la organización Voluntarios con Rausseo, quienes dijeron que la información compartida era falsa y explicaron que en los próximos días el humorista venezolano oficializará ante los medios de comunicación su aspiración a participar en las elecciones primarias. Esta fue parte de la respuesta obtenida a nuestra consulta.
Buenas tardes. Saludos. Es totalmente falso el señor Benjamín Rausseo sigue en la contienda electoral (…) Esta noticia es de 2006 cuando se retiró de la primera contienda y de paso Benjamín no tiene la tarjeta de Vota Piedra. Benjamín va como candidato independiente y formará su propia organización política en este proceso electoral.
Es importante destacar que en el contexto venezolano esta información se viraliza y confunde a las personas porque aunque la información es de 2006, tanto Manuel Rosales como Benjamín Rausseo siguen siendo opciones para la oposición venezolana.
En conclusión y mostrando las evidencias de nuestra investigación, el OVFN califica como falsa la información compartida en redes sociales en la que aseguran que Benjamín Rausseo renunció para apoyar a Manuel Rosales en las elecciones primarias. En realidad el texto compartido es parte de una nota periodística de 2006 que ha sido descontextualizada.