El envío de bulos alertando sobre modus operandi de delitos ha incrementado considerablemente. Los emisores sin verificar la autenticidad del presunto testimonio, reenvían como una forma de cuidar a los cercanos y conocidos, sin embargo esto solo provoca desinformación.
Una cadena de WhatsApp alerta a los usuarios sobre un nuevo delito que consta de simular un secuestro utilizando el celular de la víctima para contactar a sus familiares. En el texto se explica que el delincuente apela a la “buena fe” de la víctima, pues asegura haber sufrido un incidente que le dejó incomunicado.
A continuación la cadena enviada por WhatsApp:
Es una pena que tengamos que cuidarnos hasta de hacer favores, pero les envío este mensaje para que lo tomen en cuenta: Ojo GRUPO: Es el colmo, La mamá de una amiga estaba tomando el cafecito con varias personas y se le acercó una mujer que se veía de buen porte, bien vestida.. Llegó nerviosa diciendo que le acababan de robar el auto y que había dejado su celular adentro y les pidio si alguien le podía prestar uno para hablarle a su marido para que vinieran a buscarla. Ella le prestó el suyo y la mujer se alejó un poco de la mesa a hacer la llamada. Un rato después volvió muy agradecida, se lo devolvió y se fue a la acera a esperar al marido. Pasado un rato, la mujer volvió a entrar y le pidió de nuevo el teléfono, diciendo que el marido no llegaba y que capaz se había equivocado de lugar, y se volvió a alejar para llamar. Volvió dejó el teléfono y se fue…. Todo normal. Cuando la mamá de mi amiga llegó a su casa, todos estaban muy angustiados llorando por ella. Ella no sabía ni por qué… resulta que habían llamado a su casa diciendo que la tenían secuestrada y que la prueba era que estaban llamando desde su celular, les dieron la descripción de cómo era y cómo estaba vestida … así que en la primera llamada acordaron realizar la transacción de xxxxxxxxxx cantidad, a tal cuenta y la segunda fue para confirmar que todo se había realizado bien. Fácil y rápido. ¿Cómo la ves? No dejes que te pase: NO prestes tu celular a ningún desconocido, en ningún lugar y por ningún motivo, y si lo pierdes o te lo roban inmediatamente denuncialo a tu compañía celular, ya que si dejas pasar tiempo suceden muchas cosas que podrías lamentar. Transmite este correo a muchos para que estén muy listos . Cuídense!!! Porque estos están cada vez más vivos.
RECUERDA : SI LO ENVÍAS A TUS AMIGOS, NOS BENEFICIAS A TODOS Esta es otra modalidad de robo. NO PRESTES A NINGÚN DESCONOCIDO TU CELULAR. OJO!!!
Sobre esta cadena, desde el Observatorio Venezolano de Fake News contactó al Jefe de información de la división de delitos informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien señaló no haber recibido denuncias sobre este modus operandi.
No obstante, recomendó no prestar los teléfonos celulares a desconocidos y en caso de esto se permita no perder de vista a la persona a quien se le está permitiendo utilizar el equipo.
Otra recomendación que brindo González, fue guardar los números de teléfono con nombre y apellido y evitar agregar parentescos a los contactos telefónicos.
No sólo en Venezuela ha circulado esta cadena, también en otros países de Latinoamérica como Argentina y México, país donde se originó la viralización.
Verificar antes de difundir
Desde el Observatorio Venezolano de Fake News se recomienda verificar cualquier contenido del que no se tenga certeza antes de su difusión. La lucha contra la desinformación amerita que los usuarios de las redes sociales también se involucren en la revisión de contenidos que se consideren falseados para minimizar la difusión de información falseada en internet.