Alerta  de desinformación: bulos conspiranoicos sobre acciones de EEUU contra Maduro

En redes sociales han viralizado informaciones en las que señalan que el Gobierno de los Estados Unidos está planeando acciones inmediatas contra Nicolás Maduro. Estos mensajes se viralizan en medio de un clima de protesta encendido por gremios, sindicatos y trabajadores del sector público; sin embargo, la mayoría de mensajes compartidos en las diversas plataformas comunicacionales contienen información falseada que busca confundir a las personas.

Nicolás Maduro tiene las horas contadas. Gobierno de Estados Unidos arrincona a Maduro. Se dicta orden de captura contra el presidente de Venezuela. Estos son algunos de los mensajes que circulan recientemente en redes sociales y que han desatado una ola de comentarios en las diversas plataformas comunicacionales. 

Las constantes manifestaciones que llevan a cabo gremios, sindicatos y trabajadores del sector público alimentan el deseo de cambio y son ingredientes del caldo de cultivo para la difusión de teorías conspirativas contra Nicolás Maduro. En este sentido, el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) detectó el 12 de enero de 2023 un video con contenido falseado en el que señalan que el presiente venezolano había sido declarado objetivo militar de los Estados Unidos.

El material audiovisual, compartido originalmente en Facebook y viralizado luego en WhatsApp, tenía una duración de 10 minutos y 04 segundos. Según los datos aportados por la plataforma, el video fue subido por primera vez el 02 de enero de 2022.

Al analizar el material compartido el equipo periodístico del OVFN encontró una serie de inconsistencias que llevan a calificar como falsa la información compartida. En primer lugar, ningún medio de comunicación con atributo de credibilidad ha publicado la información en la que supuestamente declaren a Nicolás Maduro como objetivo militar de Estados Unidos para enero de 2023. 

Una búsqueda en Google y Twitter con las palabras Nicolás Maduro + Objetivo militar no arroja resultados que puedan ser tomados como una referencia informativa. El medio de comunicación ColombiaCheck elaboró una verificación sobre una unidad similar detectada en tierras colombianas a principios de año. Según la nota publicada, el material no es más que un bulo que circula desde el año 2019 y que con el paso de los años sólo se le ha modificado la fecha y el formato de presentación.

El OVFN ha detectado en los últimos años varios mensajes falseados que anuncian supuestas medidas tomadas por el gobierno de los Estados Unidos contra Nicolás Maduro. En septiembre de 2022, por ejemplo, se dijo que el ejército de EEUU estaba por ingresar a tierras venezolanas en una  especie de invasión militar. Este mensaje fue desmentido por diversos medios de comunicación en todo el país.

En agosto de 2022 también se dijo que se preparaba una invasión inminente por parte de los Estados Unidos. Un mensaje que también fue atribuido en el año 2020 a Donald Trump en torno a la situación política en Venezuela. La polarización que hay en el país contribuye a la viralización de estos temas; sin embargo, estos mensajes son compartidos generalmente por sectores radicales que suelen descontextualizar las informaciones generando confusión en las personas.

¿Cuál es la situación de Venezuela y Estados Unidos?

La relación entre Venezuela y Estados Unidos ha ido sufrido tantos altibajos en los últimos tiempos que calificarla como buena o mala es algo temerario; no obstante, diversos expertos en el panorama internacional consideran que durante 2022 la diplomacia experimentó una leve mejoría, por lo que se espera que durante el 2023 estos acercamientos se materialicen con mucha más fuerza.

La discusión de la flexibilización de las sanciones impuestas desde Washington a Caracas para poder abordar temas económicos es una factor importante a la hora de explicar este acercamiento y aunque desde la Casa Blanca indican que la Asamblea Nacional electa en Venezuela en el año 2015 sigue siendo el único órgano de autoridad reconocido por el gobierno de Biden, el canal de comunicación sigue abierto, por lo que una intervención militar o una medida radical a corto plazo parece poco probable.

Estas evidencias llevan al equipo periodístico del OVFN a calificar como falsa la información compartida en redes sociales, pues hasta ahora ningún vocero de la Casa Blanca ha declarado a Nicolás Maduro como objetivo militar en enero de 2023.

1 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Viralización ONAPRE
Lee más

Instructivo Onapre en dos tiempos

Protesta digital y en la calle. El instructivo Onapre moviliza mucho para ser inexistente y una matriz de opinión según el Tribunal Supremo de Justicia. En el Observatorio Venezolano de Fake News analizamos la difusión de información del polémico organismo.