Valores del Observatorio Venezolano de Fake News
Como parte de los proyectos de Medianálisis, el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) realiza una labor de detección, análisis y alfabetización digital en procura de incentivar la comunicación para la democracia. Entiende que la circulación de bulos -como elementos integrales de campañas de desinformación o como producto del manejo errático de información sensible- es violatoria del derecho a la información de la ciudadanía.
En este marco, presentamos los valores rectores que guían esta labor:
Veracidad:
Nuestros contenidos están apegados a la verdad; es decir, son exhaustivos y persiguen la veracidad, a través de la precisión de los datos y el tratamiento honesto de la información.
Independencia de criterio:
El Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) ofrece contenidos apegados a principios profesionales y académicos en cada fase de la verificación de las unidades informativas, análisis, conceptualización, creación de métodos, con independencia de criterio. El OVFN no tiene afiliación política ni ideológica, teniendo como norte el derecho a la información del público.
Libertad de Expresión:
Los contenidos del OVFN son presentados sin censura previa. Sus periodistas y colaboradores registran y develan las fake news que detectan en redes, teniendo en cuenta que la libertad en su selección y posterior difusión contribuye con la libertad de pensamiento y la sana conformación de opinión pública.
Pluralidad:
Las unidades informativas a analizar y a difundir no excluyen temáticas por asociación a parcialidades políticas, partidistas, raciales ni sectarias. El Observatorio Venezolano de Fake News considera que este es uno de los fundamentos que garantiza la credibilidad de sus contenidos.
Responsabilidad:
El OVFN atiende la necesidad de develar las unidades de contenido falseado, sin alimentar estigmatizaciones derivadas del proceso de emisión y viralización de los mensajes.
La responsabilidad de nuestro equipo de profesionales también se expresa en nuestro apego a prácticas deontológicas del periodismo, tales como contraste de fuentes, rectificación de informaciones erróneas, reserva de fuente, entre otras.
Respeto a los derechos comunicacionales:
El OVFN establece una narrativa que garantiza la libertad de comunicación de los emisores. Develamos mentiras, pero no somos dueños de la verdad. No dañamos reputaciones de personas que pudieron haber emitido o compartido un contenido, en la buena fe de transmitir algo que pensó era cierto.
Promovemos la credibilidad en las comunicaciones ciudadanas:
Alfabetizamos a la ciudadanía en materia comunicacional, alertándola sobre los bulos y facultándola en el correcto manejo de su poder en la emisión y retransmisión de mensajes por redes sociales.