TikTok: historias cortas de gran impacto

Digámoslo de entrada, TikTok no es una red social. Y no lo es porque su algoritmo no se basa en tus relaciones con esos amigos/seguidores sino en tus intereses. El matiz es importante porque no siempre es lo mismo lo que somos o queremos ser frente a otros con quienes nos relacionamos que lo que nos puede interesar. Por ejemplo, que sigas a alguien que tiene en TikTok mucho menos valor. Ellos se autodefinen como una aplicación de videos cortos. Un espacio para la creación de contenidos. 

Y cuando se trata de videos cortos TikTok tiene muchas oportunidades. Por los filtros, las tendencias, retos y los formatos. Oportunidades que no han pasado desapercibidas para algunos medios de comunicación y sobre todo periodistas que se han planteado estar en TikTok. Un interesante punto de partida para conocer medios y periodistas en TikTok es este documento compartido creado por el periodista Francesco Zaffarano.

El usuario promedio de TikTok pasa una media de 52 minutos al día en la aplicación. Y entre más jóvenes, más tiempo, según cifras de la empresa los menores de 15 años pueden pasar hasta 80 minutos al día. Es una cantidad de tiempo que cualquier medio mira con envidia. Y más interesante aún al día de hoy, los menores de 18 años tan sólo son el 28 % de los usuarios. El resto supera esa edad.

Los medios hoy en día no tienen un kiosco de prensa por el cual la gente pase para escoger, tampoco hay un sólo tipo de televisión o radio al que acceder. A los medios les toca buscar su audiencia donde pueda estar y TikTok es el lugar en el que están los más jóvenes y puede  ser una oportunidad para la construcción de audiencias fieles.

Cuando se produce para TikTok, más que pensar en que lo haces para una generación, deberás hacerlo para una mentalidad, sugiere la experta Noelía González Pereyra en una charla promovida por la Asociación de Prensa Extranjera de Venezuela y Medianalisis. 

TikTok también puede ser una herramienta de investigación de tendencias e intereses, a través de las búsquedas de palabras claves en su buscador. La herramienta SMAT también introdujo hace pocos meses la posibilidad de hacer búsquedas en videos y en comentarios de TikTok.

Teniendo claro tu foco, tu diferencia como periodista o medio, TikTok puede convertirse en un espacio de construcción de audiencias donde no sólo se cuentan noticias, sino historias, que sirvan para fortalecer la marca y la relación con tu potencial audiencia.

Referencias

Márquez, L. (2022, agosto 5). Noelia González: TikTok pasó de ser una aplicación de entretenimiento a una de creación de contenidos. Medianálisis. https://www.medianalisis.org/noelia-gonzalez-tiktok-paso-de-ser-una-aplicacion-de-entretenimiento-a-una-de-creacion-de-contenidos/

Medianálisis (Director). (2022, agosto 5). Conversatorio Virtual | TikTok para periodistas. https://www.youtube.com/watch?v=1DI7xQ5zJcI

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar