Desde 2013, el primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña. Este año la fecha fue el 5 de mayo. Pero, ¿por qué existe un día de la contraseña? Se trata de una iniciativa que busca concienciar a los usuarios de plataformas digitales sobre la importancia de crear contraseñas seguras, ya que estas son las llaves de gran parte de la información personal que tenemos en internet.
El Día Mundial de la Contraseña lo estableció Intel Security, la compañía de software especializada en seguridad informática. Es una fecha cuyo propósito está inspirado en el libro Perfect Passwords (2005), escrito por el investigador en seguridad digital Mark Burnett. Allí el autor explica la importancia de establecer contraseñas seguras en línea y orienta a los lectores sobre cómo lograrlo. Fue él, en ese libro, quien propuso celebrar un día al año para crear conciencia sobre esto.
“Se calcula que cada persona tiene en promedio más de 20 usuarios y contraseñas y al momento no existe un método confiable para guardar esta información delicada sin correr riesgos”, dice el portal web para América Latina de IT Connect. Pero aún más impactante es la cifra que revelan los datos de registro de autenticación de Microsoft Azure Active Directory para este 2022: cada segundo se cometen 921 ataques de contraseña, casi el doble de los registrados por esta compañía en los últimos 12 meses.
¿Cómo crear contraseñas seguras?
Ni tu fecha de cumpleaños ni la de tu madre o tu hijo son ejemplos de contraseñas seguras. Tampoco el nombre de tu mascota, de tu lugar o comida favorita ni las iniciales de tu nombre. Hay que reconocerlo: crear contraseñas seguras no es fácil, y en la era digital necesitamos establecerlas para muchas cosas, desde el correo electrónico hasta nuestro usuario digital bancario, pasando por los perfiles que tenemos en redes sociales y las plataformas de videoconferencia, tan utilizadas en tiempos de pandemia y teletrabajo.
Microsoft ofrece algunos consejos para establecer contraseñas seguras: que sean tan largas como la plataforma lo permita, entre 8 y 12 caracteres; que sean una combinación de letras en minúsculas y mayúsculas, números y símbolos; que no contenga ni una palabra que se pueda encontrar en un diccionario, ni el nombre de una persona, producto u organización; que sea diferente por completo de contraseñas usadas anteriormente; y cambiarlas de inmediato si se sospecha que pudo haber sido descubierta por terceros.
Además de estas recomendaciones, se suma una más, que lamentablemente no acatamos la mayoría de las personas: no es seguro utilizar la misma contraseña para todas o varias de nuestras cuentas en línea. Un estudio sobre hábitos de contraseñas en los Estados Unidos, publicado en 2021 por la organización Security, reveló que el 68% de las personas usa la misma contraseña para diferentes cuentas.
¿Es recomendable usar un gestor de contraseñas?
La respuesta a esa pregunta que dan expertos en seguridad digital es que sí, aunque tomando en cuenta algunas recomendaciones. Un gestor de contraseñas es una aplicación que guarda todas tus claves de acceso a plataformas digitales de manera segura y las protege con una sola contraseña de acceso, algo así como una llave maestra. Esta opción resulta muy útil sobre todo para quienes manejan muchas cuentas digitales que ameritan el uso de claves.
Las recomendaciones a tener en cuenta para que el uso de un gestor de contraseñas sea seguro son, en primer lugar, que la clave maestra para acceder a dicho administrador sea muy robusta y segura. Luego, es importante realizar con regularidad copias de seguridad del fichero de claves, para evitar perder las contraseñas guardadas en el gestor.
Algunos de los gestores de contraseñas más recomendados son: 1Password, LastPass, Dashlane, Bitwarden, Enpass, aWallet, entre otros. Todos estos se pueden descargar como aplicaciones en celular con sistema operativo Android.
Referencias
-Gómez, A. (2022). Cómo y por qué utilizar un gestor de contraseñas. BBVA. 9 de febrero. [Documento en línea]. Disponible en: https://www.bbva.com/es/como-y-por-que-utilizar-un-gestor-de-contrasenas/
-González, J. (2021). Los mejores gestores de contraseñas para Android: comparativa a fondo. Xataca Android. 25 de marzo. [Documento en línea]. Disponible en: https://www.xatakandroid.com/listas/los-mejores-gestores-de-contrasenas-para-android-comparativa-a-fondo
-IT Connect. (2022). Día Mundial de la Contraseña 2022. [Documento en línea]. Disponible en: https://itconnect.lat/portal/2022/05/05/dia-mundial-de-la-contrasena-2022/-News Center Microsoft Latinoamérica. (2022). Este Día Mundial de la Contraseña consideren deshacerse de las contraseñas por completo. [Documento en línea]. Disponible en: https://news.microsoft.com/es-xl/este-dia-mundial-de-la-contrasena-consideren-deshacerse-de-las-contrasenas-por-completo/