Elecciones y desinformación: la batalla de la información

Medianálisis y el Observatorio Venezolano de Fake News ofrecen a la colectividad venezolana un nuevo proyecto editorial. En esa ocasión ponen el foco en la desinformación electoral, un tema que cobra relevancia en el contexto político actual, de cara a los comicios por venir. Elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales se vislumbran en el panorama para el periodo 2024-2025, por lo que se consideró oportuno construir una mirada amplia y plural sobre el impacto de la desinformación en procesos electorales, al tiempo que se busca aportar elementos teóricos para contribuir a la formación ciudadana sobre este tema.

Para cumplir con este propósito, el libro “Elecciones y Desinformación: La batalla de la información” reúne, bajo la compilación de los profesores y periodistas Andrés Cañizález y Mariela Torrealba, las investigaciones de destacados profesionales venezolanos en el ámbito del periodismo, la comunicación política y la libertad de expresión. Ana Julia Niño, Carmen Beatriz Fernández, Daniel Pabón, Jeanfreddy Gutiérrez, León Hernández, Luisa Torrealba Mesa, Mariela Torrealba e Ysabel Viloria, abordan el fenómeno de la desinformación desde diferentes aristas y analizan su impacto negativo en el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Aunque el tema de la desinformación no es algo nuevo, la masificación de la comunicación digital, junto al cierre de medios, las políticas de restricción gubernamental a los espacios de información independientes y la censura, han ayudado a que este fenómeno se haya potenciado en Venezuela, por lo que es importante conocer cómo ha evolucionado en los últimos años.

Descargue libremente la versión digital del libro haciendo clic en el enlace.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar